Todo comienza con un brief sencillo: diseñar algo que resuelva un problema. El James Dyson Award busca estudiantes o recién licenciados en diseño e ingeniería con ideas ideas que resuelvan un problema.
El ganador internacional recibirá un premio final de 33.500€, un dinero que les permitirá realizar investigaciones adicionales, probar los diseños y seguir desarrollando sus prototipos como han estado haciendo los ganadores de las pasadas ediciones.
Su galardonado diseño, Push & Push, es una tira de toma de corriente que permite tanto a personas mayores como personas con diferentes capacidades desenchufar fácilmente los cables. Chen Xingcan, miembro del equipo ganador de la edición nacional en China, dijo al respecto que,
"Ganar es un logro fantástico y estamos ansiosos por invertir nuestro premio en más prototipos."

Afirmó el equipo de estudiantes canadienses, diseñadores del proyecto ganador del 2017: sKan, un dispositivo rentable y fácil de usar, que permite el diagnóstico de cáncer de piel.
"Ganar el James Dyson Award significa mucho para nosotros. El dinero del premio nos ayudará a seguir desarrollando un dispositivo médico que puede salvar vidas."
Además del dinero del premio, los ganadores también obtendrán visibilidad internacional, lo que les ayudará en gran medida a asegurar una posterior financiación con la que probar y lanzar sus proyectos.

Ese es el caso de Solveiga Pakstaite. Desde que fue nombrada ganadora nacional del Reino Unido en 2014, ha seguido desarrollando su diseño: BumpMark, una etiqueta de caducidad de alimentos bioreactivos.
"Cuando gané el James Dyson Award, compañías como Coca-Cola llamaron a mi puerta."
La visibilidad que consiguió tras ganar el premio le ayudó a continuar con su investigación y a seguir desarrollando. BumpMark, ahora llamada Mimica Touch, está previsto que se lance al mercado y llegue a los supermercados del Reino Unido a finales de este año.

Por otra parte, el ganador nacional de la India en 2017, Asish Mohandas, también menciona el James Dyson Award por haberle ayudado a desarrollar aún más su diseño: Maattam, un sistema de adaptación para transferir a los pacientes del hospital entre las camas y las mesas de operaciones.
"El James Dyson Award fue un espacio maravilloso en el que proyectar mis ideas a una audiencia que me ayudó a trasladarlas a los usuarios finales", compartió Mohandas.
Si tienes una idea revolucionaria, un diseño que resuelva un problema, ¡háznoslo saber! Entra ya en la web, inscríbete en el James Dyson Award (admisión de proyectos hasta el 20 de julio) y ¡da alas a tu carrera!
Compartir esta página en