Ir a contenido principal

GLOWSTONE

Dispositivo de prevención y gestión de la ansiedad

  • Render Glowstone en ambiente

  • Aplicación móvil para registrar la ansiedad y personalizar técnicas de relajación

  • Render Glowstone en habitación

  • Conjunto de dispositivos en vista explosionada

  • Vista explosionada de componentes electrónicos y partes del dispositivo portátil

Para qué sirve

Es un dispositivo para prevenir y gestionar la ansiedad mediante técnicas multisensoriales personalizadas. Combina técnicas de respiración, interacción muscular, vibración, prevención y comunicación interactiva, respondiendo a las limitaciones actuales.


Qué te inspiró

Actualmente, en la población mundial cada año surgen más casos de ansiedad, en concreto, siendo en la población española más del 13%. Con este incremento exponencial, se observa que la mayor parte de casos son tratados con fármacos, ya que hay una ausencia de productos enfocados a tratar la ansiedad y debido a que parte de la población no dispone de recursos para asistir a terapia de manera continua. Por ello, al observar que los pocos productos existentes no se adaptan a cada usuario ni situación, al mismo tiempo que no son discretos ni portátiles, se busca diseñar y desarrollar un producto que permita prevenir y combatir la ansiedad.


Cómo funciona

Glowstone está compuesto por tres elementos: el dispositivo portátil, una pulsera biométrica y una base de carga. El dispositivo portátil integra distintos componentes para guiar al usuario en técnicas de relajación. Incluye una luz LED que indica los tiempos de respiración diafragmática (técnica 4-7-8); un micro motor que emite vibraciones suaves; y un componente flexible que permite aplicar la técnica de relajación muscular progresiva (Jacobson o TRM). Todo el sistema es controlado por una placa ESP32, adicionalmente cuenta con carga inalámbrica, una batería recargable y pulsadores para los modos de uso. La pulsera biométrica, ayuda a identificar la ansiedad en tiempo real, mediante sensores que detectan cambios en la frecuencia cardíaca. Por último, la base de carga inalámbrica sirve para recargar el dispositivo y la pulsera, además incluye un espacio para frascos de aromaterapia, añadiendo un estímulo olfativo que completa la experiencia relajante.


Proceso de diseño

El proceso de diseño ha seguido una metodología centrada en el usuario y la viabilidad técnica, económica y funcional. Empezando con un estudio de mercado y patentes, así como entrevistas con profesionales de la salud mental. Se aplicaron metodologías creativas como el método persona, los cinco porqués, o SCAMPER, con el fin de generar ideas innovadoras y potenciales. Con ello, estableciendo una serie de objetivos, se desarrollaron varias propuestas de diseño conceptual, que fueron evaluadas. Se realizaron análisis mecánicos y de ergonomía para asegurar la comodidad y resistencia del dispositivo. Seguidamente, se llevó a cabo la selección de materiales y procesos de fabricación mediante la metodología Ashby, y se realizaron simulaciones de moldeo por inyección con SolidWorks Plastics, lo que permitió optimizar el diseño para su producción industrial. Además, se valoraron aspectos de impacto ambiental a través de un análisis de ciclo de vida (ACV), así como su índice de reparabilidad, incorporando criterios sostenibles desde las primeras fases. Finalmente, se fabricó un prototipo funcional mediante impresión 3D, permitiendo comprobar su ergonomía, aspecto formal y ensamblabilidad. También se realizó un acotado GPS, definiendo tolerancias geométricas con la normativa ISO.


Qué lo hace diferente

Glowstone se diferencia por ofrecer una solución personalizada, multisensorial y efectiva para combatir la ansiedad, pensada tanto para uso personal como profesional. A diferencia de otros productos que se centran en una sola función, Glowstone integra luz para guiar la respiración, vibración calmante, estimulación muscular, conectividad con pulsera biométrica, aromaterapia y una app de control. Su versatilidad lo convierte en una herramienta útil tanto para usuarios particulares que buscan gestionar su ansiedad en el día a día, como para profesionales de la salud mental, que pueden usarlo como apoyo terapéutico para educar, acompañar o guiar a sus pacientes en técnicas de relajación y autorregulación emocional. Además, su enfoque centrado en el usuario, la sostenibilidad y reparabilidad, lo hacen una propuesta innovadora en el campo del bienestar emocional.


Planes para el futuro

Los planes de futuro se centran en llevar el diseño a una versión funcional avanzada. Se ha realizado una estudio teórico de viabilidad económica, observando sus beneficios a partir del tercer año. También se prevé una fase de testeo con usuarios reales, incluyendo terapeutas, para validar el impacto del dispositivo en entornos clínicos y personales. Además, se está explorando la posibilidad de establecer alianzas con startups para su desarrollo. A largo plazo, el objetivo es que se convierta en una herramienta de referencia accesible, personalizable y multisensorial dentro del cuidado de la salud mental.


Premios


Fin del contenido principal. Regresar al inicio.

Selecciona tu ubicación